HEMEROTECA NOTAS DE PRENSA

EL AYUNTAMIENTO DE VILABOA PREPARA UNA ACTUALIZACIÓN DEL PXOM ESTE MISMO AÑO

La medida, iniciada el pasado mes de julio, busca entre otras cosas corregir los errores del Catastro en la calificación de fincas rústicas como urbanas

Vilaboa, 11 noviembre de 2023.-El Ayuntamiento de Vilaboa contratará en los próximos días los trabajos técnicos para actualizar el Plan General de Ordenación Municipal para el que ya aprobó el pasado mes de julio la correspondiente dotación presupuestaria mediante modificación de crédito. La tramitación de este procedimiento administrativo en septiembre permitió al gobierno local iniciar el proceso de contratación de la empresa que ejecutará los trabajos.

Esta modificación del PXOM, decidida por el Ayuntamiento de Vilaboa antes del verano, responde a la necesidad de solucionar los errores existentes en la revisión catastral que se realiza mediante un proceso simplificado y que cataloga como urbanizables las parcelas sobre las que no se puede construir.

«La única manera que tenemos de corregir esta situación es mediante una modificación oportuna del PXOM que catalogue adecuadamente los paquetes. Detectamos estos errores casi en paralelo a la revisión realizada mediante un proceso simplificado por el Catastro y ya hemos empezado a trabajar en este asunto» , explica César Poza, alcalde de Vilaboa.

El gobierno local espera que en el primer trimestre del próximo año extienda terminadas estas obras, por lo que será en ese momento cuando se organicen reuniones vecinales en todas las parroquias para explicar detalladamente los cambios que se incluirán en la actualización del PXOM. y será también el momento en que las personas interesadas podrán solicitar las modificaciones que estimen oportunas.

Mientras tanto, el Ayuntamiento de Vilaboa mantiene abierta la opción del asesoramiento personalizado con cita previa y la posibilidad de gestionar las cuotas del pago del IBI a lo largo de este mes.

 

 

VILABOA PIDE A LA XUNTA QUE TENGA A PUNTO EL DINERO PARA REFORMAR EL PUERTO DE SAN ADRIÁN

Pide a la administración autonómica que no busque excusas y deje de escudarse en la falta de un informe para condenar a la flota  a un año más de retrasos.

Vilaboa, 7 noviembre de 2023.- El Gobierno local de Vilaboa exige a la Xunta del Partido Popular que dote en los presupuestos autonómicos para 2024 partida suficiente para acometer las obras de reforma del puerto de San Adrián. Insta a Portos de Galicia a tener partida para iniciar los trabajos en el momento en que tenga el expediente completo y le pide que no busque excusas ni aproveche la falta de un informe sectorial para condenar a la flota local a un año más de retrasos.

El alcalde de Vilaboa, César Poza, pidió a la Dirección General de Costas que acelere el informe sectorial solicitado por la administración regional para sumarse al proyecto de remodelación del puerto de San Adrián. Poza trasladó esta urgencia al titular del Servicio Provincial de Costas en la última reunión celebrada para abordar la ampliación del sendero en Salinas de Ulló.

Por ello, el Gobierno local confía en que la Dirección General de Costas priorice la elaboración del citado informe para que en cuestión de mesas esté a disposición de la Xunta, por lo que considera inaceptable que el Gobierno regional no haya facilitado el proyecto. del puerto de San Adrián con presupuesto suficiente, echando balones y culpando a otra administración de su desinterés por ejecutar un proyecto ampliamente demandado y esperado tanto por la flota de la ría de Vigo como por Vilaboa.

El Gobierno local se pregunta cuál será el argumento que esgrimirá el Consistorio cuando llegue el informe sectorial de Costas y no haya un punto de partida para iniciar los trabajos. “Tuvimos que esperar casi un año para que nos recibiera el concejal y hablara de la PO-264, en Paredes. Deben pensar que el resto de administraciones gestionan su tiempo al igual que ellos”, apuntan desde el Gobierno local.

Por eso, el alcalde de Vilaboa solicita a la Xunta que modifique los presupuestos incluyendo dinero suficiente para iniciar la reforma del puerto de San Adrián en 2024, evitando así más retrasos. «Desde Vilaboa pedimos a la Xunta que tenga listo los dineros para pujar la obra en el momento en que legue el informe», y añaden que la reforma del puerto de San Adrián y Santa Cristina necesita una partida de 3.000.000 de euros. «Que se preocupan menos por lo que está en manos del Gobierno central y que se preocupan por tener todo preparado para realizar la obra».

O CONCELLO CONVIDA Á VECIÑANZA A AMBIENTAR RÚAS E PARQUES CUN CONCURSO DE DECORACIÓN

A participación nesta iniciativa, que conta con tres premios de 200 euros cada un, ten que ser colectiva e preferiblemente con material de refugallo.

Vilaboa, 3 novembro de  2023.- O Concello de Vilaboa confía na implicación de veciños e veciñas para encher de colorido e ambiente os espazos comúns da localidade, cunha perspectiva sostible e orixinal, nas próximas datas de Nadal. Para elo vén de convocar  o Concurso de Decoración de Nadal no que anima a participar a toda a veciñanza, de xeito colectivo montando unha ambientación de Nadal en calquera barrio, lugar, parque ou rúa.

Esta iniciativa de dinamización do entorno rural terá unha única categoría de participación, a colectiva. A veciñanza terá que agruparse en asociacións, colectivos ou grupos para dar forma a unha ambientación navideña con material de refugallo preferentemente. Haberá tres premios, dotados con 200 euros cada un. Premiarase acreatividade; a sensibilidade co medio ambiente e a decoración sostible e o espíritu deNadal reflexado na colaboración entre a veciñanza e o traballo en equipo e recuperando os valores de barrio.

As persoas interesadas en participar deberán formalizar a súa inscripción entre o 15 de novembro e o 7 de decembro a través do Rexistro do Concello ou do correo electrónico info@vilaboa.org .

As bases do Concurso, que están a disposición da veciñanza na páxina web do Concello, recollen a obriga dos participantes de montar e desmontar os elementos decorativos, que estarán expostos do 10 de decembro ao 8 de xaneiro.

Un xurado integrado por membros da administración local, polo alcalde de Vilaboa oupersoa na que delegue e por un membro de cada partido político con representación da Corporación visitará as composicións a partir do 17 de decembro e valorará o
deseño, orixinalidade, iluminación, fomento de valores locais e cantidade e tipoloxía dos materiais de reciclaxe empregados.
Os premios serán entregados o día 23.

 

LUZ VERDE AL PROYECTO DEFINITIVO DE REFORMA DEL CENTRO SOCIAL Y DE MAYORES DE O PICHO
La actuación, aprobada en el pleno extaordinario de este jueves, saldrá de forma inmediata  a licitación por un importe de 560.197 euros

Vilaboa, 27 octubre 2023.

El pleno extraordinario celebrado este jueves en Vilaboa aprobó definitivamente el proyecto de rehabilitación del futuro centro social y de mayores de O Picho y el inicio inmediato del procedimiento de licitación, con los votos favorables del grupo de gobierno y la abstención de los restantes miembros del Corporación asistente a la sesión

La actuación tiene un coste de 560.197 euros, de los cuales el 80% se financiará a través del programa PON2030 de la Diputación y el resto con fondos propios del Ayuntamiento de Vilaboa.

Se trata de un edificio de dos plantas situado en una parcela de titularidad municipal con una superficie de 863 metros cuadrados en el que también se encuentra otra edificación auxiliar; todo ello en mal estado de conservación por desuso y que ahora será recuperado por el gobierno de César Poza para convertir ese entorno en un centro social y acondicionado para las personas mayores del día a día de Vilaboa. La estructura del edificio, que fue el antiguo colegio unitario de O Picho y que antiguamente también albergó las oficinas de la escuela-taller, será objeto de una reforma integral. 

Este proyecto de reforma transformará el edificio existente acondicionándolo para que pueda ser utilizado por personas mayores, acometiendo los cambios interiores necesarios para garantizar la accesibilidad universal y la eliminación de barreras arquitectónicas.

La actuación incluye también el acondicionamiento de espacios exteriores como jardines y zonas de recreo al aire libre.

El Gobierno local de Vilaboa ha dado luz verde a una nueva fase que permitirá al municipio disponer en Picho de una infraestructura muy demandada por el barrio, ya que uno de sus principales usos será atender a la gran demanda de día- el cuidado actual de las personas mayores, una alternativa que facilitará la conciliación de las familias locales.

COSTAS INICIA LOS TRÁMITES PARA EJECUTAR UN NUEVO TRAMO DEL SENDERO PEATONAL DE AS SALINAS

La actuación, que contará con un presupuesto de 300.368 euros,chegará hasta la Cancela do Lobo

Vilaboa, 25 octubre 2023.

La Dirección General de Costa y Mar, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica, inicia la construcción de dos nuevos tramos del camino litoral de Vilaboa, que partirá desde Salinas de Ulló hasta Cancela do Lobo.

Tras la reunión que mantuvo hace unos días el alcalde de Vilaboa, César Poza, con el Servicio Provincial de Costas, el Consistorio ya ha recibido la notificación del inicio de la exposición pública del proyecto, abriéndose así el plazo para la presentación de alegaciones.

La actuación prevista parte desde la zona de Salinas do Ulló, continua durante aproximadamente medio kilómetro, bordeando la elevación boscosa existente, hasta conectar con un camino existente en la zona conocida como A Cancela do Lobo.

La obra, que contará con una inversión de 300.368 euros, se divide en tres tramos diferenciados, el primero y el último considerados como rampas para salvar desniveles y el tramo intermedio como recorrido peatonal, siempre teniendo en cuenta el entorno natural protegido y no urbanizado en lo que se encuentra. donde se ubica, así como que, en la medida de lo posible, el trazado se base en el camino existente para minimizar las afectaciones ambientales.

Las características de este nuevo tramo de sendero garantizan la accesibilidad a través de un recorrido peatonal de más de 1,80 metros de ancho, libre de obstáculos, así como una inclinación que no supera el 10% en los puntos más altos.

La Dirección General de Costa y Mar, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica, inicia la construcción de dos nuevos tramos del camino litoral de Vilaboa, que partirá desde Salinas de Ulló hasta Cancela do Lobo.

Tras la reunión que mantuvo hace unos días el alcalde de Vilaboa, César Poza, con el Servicio Provincial de Costas, el Consistorio ya ha recibido la notificación del inicio de la exposición pública del proyecto, abriéndose así el plazo para la presentación de alegaciones.

La actuación prevista parte desde la zona de Salinas do Ulló, continua durante aproximadamente medio kilómetro, bordeando la elevación boscosa existente, hasta conectar con un camino existente en la zona conocida como A Cancela do Lobo.

La obra, que contará con una inversión de 300.368 euros, se divide en tres tramos diferenciados, el primero y el último considerados como rampas para salvar desniveles y el tramo intermedio como recorrido peatonal, siempre teniendo en cuenta el entorno natural protegido y no urbanizado en lo que se encuentra. donde se ubica, así como que, en la medida de lo posible, el trazado se base en el camino existente para minimizar las afectaciones ambientales.

Las características de este nuevo tramo de sendero garantizan la accesibilidad a través de un recorrido peatonal de más de 1,80 metros de ancho, libre de obstáculos, así como una inclinación que no supera el 10% en los puntos más altos.

El AYUNTAMIENTO TRAMITARÁ EL FRACCIONAMENTO DEL PAGO DEL IBI A QUIENES LO DEMANDEN.

El alcalde, César Poza, adelanta una “transformación de Vilaboa” que ya se intuye en Bértola con la reordenación del sistema viario municipal.

Vilaboa, 5 octubre 2023.

El Ayuntamiento de Vilaboa tramitará ante el ORAL el pago fraccionado del Impuesto sobre Bienes Inmuebles. Personal técnico estará a disposición del vecindario en las oficinas municipales para solicitar el pago fraccionado para todas aquellas personas que quieran acogerse a esta opción. El Ayuntamiento de Vilaboa intenta así minimizar los gastos imprevistos que tienen que afrontar las familias vilaboenses en esta última parte del año. Este nuevo servicio, que estará operativo durante todo el mes de noviembre, deberá solicitarse previa cita a través del teléfono del Ayuntamiento (986 708 215)

 El gobierno local repite así la misma medida de transparencia e información que ya adoptó a principios de este año 2023 cuando la ciudadanía comenzó a recibir las cartas  en las que se comunicaba la actualización de los valores catastrales. “Fueron esas mismas notificaciones las que nos alertaron de que se había iniciado el procedimiento simplificado derivado de la aprobación del PXOM en 2019. Hasta ese momento no sabíamos nada y lo que hicimos entonces, y lo repetimos ahora, fue poner a una persona a disposición del vecindario para informarles de todo el procedimiento”. César Poza, alcalde de Vilaboa, insiste por ello en que «no se ocultó nada en ningún momento». Estamos ante una actualización de valores en la que las fincas urbanizables que hasta ahora no han tributado tienen que empezar a hacerlo. Y eso supone también una revalorización de las propiedades”, apunta.

 Insiste en que el ORAL en ningún momento acudió al Consejo para informarle previamente del inicio de este procedimiento y «tampoco estaba obligada a hacerlo ya que la aprobación del Plan General supone el inicio de esta revisión».

 En cuanto a la politización que está haciendo el Partido Popular de un tema extremadamente sensible, César Poza pide responsabilidad y recuerda que el Ayuntamiento de Vilaboa lleva cuatro años congelando todos los impuestos. Frente a municipios vecinos como Soutomaior, Ponte Caldelas, Marín o Sanxenxo, que en las últimas semanas han aprobado subidas de hasta el 20% de la mayoría de tasas e impuestos «en Vilaboa seguimos sin subir ninguno, con cantidades mínimas e imprescindibles para que la prestación de servicios públicos con las máximas garantías».

“AUGA MOL EN PEDRA DURA” CATALOGA LOS ELEMENTOS ETNOGRÁFICOS JUNTO AL GAFOS
La asociación Vaipolorío regala al Concello con un ejemplar del libro en el que Calros Solla inventaria todos los elementos situados en las proximades del río.

Vilaboa, 24 octubre 2023.-La asociación Vaipolorío regala al Concello de Vilaboa un ejemplar del libro “Auga mol en pedra dura, inmobiliario etnográfico do río Gafos”, obra de Calros Solla que cataloga los diferentes elementos patrimoniales situados en la proximidad del Gafos a su paso por Vilaboa y Pontevedra. El regalo fue recogido por el alcalde, César Poza, durante una reunión en la que la asociación ecoloxista estuvo representada por Gonzalo Sancho y Ramón Laxe y que también contó con la presencia de Juan J. Soto, del colectivo Capitán Gosende.

Este trabajo de recompilación recoge historias de los molinos, lavaderos y puentes salpicados a lo largo del transcurso dos Gafos y dedica 75 páginas a catalogar e inventariar cada uno de los elementos etnográficos situados en las parroquias de Vilaboa.

En el encuentro, César Poza renovó su compromiso con Vaipolorío de recuperación del muíño do Toxal, una aspiración que espera materializar a lo largo de 2024, con el fin de evitar más daños en la estructura, de características singulares, situada en el centro de Santa Marta, en Bértola.

El edificio se encuentra en pié, pero en un avanzado estado de deterioro, por lo que es necesaria una actuación de recuperación para garantizar el futuro de este importante recurso patrimonial de Vilaboa, al que hay claras referencias en la documentación catastral del marqués de Ensenada de 1749.

 

Se trata de un molino perteneciente a la modalidad de riego de una sola moa; un edificio sencillo que acoge un complejo dispositivo mecánico accionado por la fuerza del agua.

Para César Poza se trata de una joya arquitectónica y patrimonial “que trata de nós,e das nosas tradicións”. Por este motivo, el Concello trabaja para localizar a los propietarios de este inmueble de los que precisa autorización para proceder a la rehabilitación; Un paso previo a la búsqueda de financiación para acometer los trabajos.

EL GOBIERNO LOCAL MOBILIZA 1.687.824 EUROS EN OBRAS EN LOS PRIMEROS 100 DÍAS DE MANDATO

El alcalde, César Poza, adelanta una “transformación de Vilaboa” que ya se intuye en Bértola con la reordenación del sistema viario municipal.

Vilaboa, 5 octubre 2023.– El gobierno local de Vilaboa moviliza 1.687.824 euros en sus primeros 100 días de mandato en obras finalizadas, en ejecución, en periodo de licitación y las que tienen los expedientes finalizados para sair la licitación. Ese es el balance que César Poza hace del primero trimestre de este nuevo mandato en el que los vecinos y vecinas le entregaron una confianza mayoritaria que facilitará la transformación de Vilaboa. Entre las actuaciones en marcha está la mejora de la red viaria en varias zonas de Bértola incluyendo la dotación de saneamiento (189.429 euros) y Paredes (27.706 euros); la senda peatonal a la iglesia de Figueirido; el centro social y de mayores de Lo Picho; la reconstrucción de muros de contención en viales municipales; el saneamiento y pavimentación en el núcleo de Acuña o la mejora de un camino en Nores.

En los últimos días finalizaban en Paredes las obras de asfaltado de varios viales, incluyendo el drenaje, el repintado y la señalización de las limitaciones de velocidad para garantizar la seguridad de los peones. En ejecución está ainda la remodelación de la red viaria en Amproa, Bértola y Outeiro, lugar en el que se está ampliando la red de saneamiento municipal; dos actuaciones con presupuestos diferentes pero de ejecución conjunta para optimizar los recursos y a las que el Ayuntamiento destinó 147.182 euros y 42.244 euros respectivamente.

“Tenemos en marcha una profunda transformación de Vilaboa que ya se puede atisbar en Bértola con las actuaciones que están en marcha y que mejorarán sustancialmente la calidad del sistema viaria, con la dotación de servicios, al tiempo que revalorizan todo el núcleo”, apunta César Poza.

También en ejecución y en colaboración con la Diputación de Pontevedra avanza la senda peatonal a la iglesia de Figueirido, con la realización de muros de contención y canalización de las aguas pluviales hasta su llegada al cementerio, donde finaliza con el adoquinado de todo el entorno convirtiendo el área en la que está el crucero en una plaza o punto de encuentro con prioridad peatonal.

Ya en proceso de licitación el Ayuntamiento tiene tres obras: el saneamiento y pavimentación de la Cardiña (149.197 euros); la mejora del camino de la Lufiña a las Cernadas (57.964 euros) y pavimentaciones en Cernadas y Outeiro en Santa Cristina de Cobres (59.773 euros).

Durante estos meses tres primeros meses de mandato el gobierno local finalizó los expedientes de otras cuatro importantes actuaciones que saldrán la licitación en breve. Se trata del centro social y de mayores de Lo Picho, que tendrá una inversión compartida con la Diputación de Pontevedra de 643.268 euros; la reconstrucción de varios muros de contención en viales municipales que se encuentran en situación de riesgo por un importe de 69.697 euros; el saneamiento y pavimentación, con humanización del entorno, en el núcleo de Acuña por un importe de 283.917 euros y la mejora de un camino en Nores por 30.576 euros. 

“Tenemos un proyecto muy claro para Vilaboa en el que continuamos trabajando desde lo primero minuto de este mandato. Las máquinas están en los caminos y no paramos ni un momento los asfaltados, los saneamientos y la dotación de agua, ya que son servicios básicos que la gente demanda”, apunta César Poza.

comunicacion@vilaboa.org

          VILABOA INICIA LA RESTAURACIÓN DEL PETROGLIFO DE AREEIROS Y DEL INTERIOR DEL FORNO DE CAL

          La actuación, que tiene un coste de 28.713 euros, se financia a través de una subvención concedida por la Axencia de Turismo de Galicia

          El Ayuntamiento de Vilaboa procederá a la recuperación de dos elementos singulares de cara a su promoción turística a través de una subvención de 28.713 euros concedida por la Axencia de Turismo de Galicia que con esta partida financia la totalidad de la actuación. Concretamente el Ayuntamiento recuperará el petroglifo de Chan de Areeiros, incluído en el sendero de los Petroglifos de Cobres y el interior del Forno de Cal, elemento único del patrimonio etnográfico de las Rías Baixas.

          El petroglifo de Chan de Areeiros se encuentra en la actualidad en mal estado debido a la vegetación circundante y a las diferentes capas biogénicas que impiden totalmente su visibilidad, perdiendo un elemento fundamental del sendero, en el que precisamente el reclamo son los propios petroglifos. Según consta en el PXOM, este petroglifo se caracteriza por ser  “una losa ubicada en un entorno forestal a base de eucaliptos y pinos en el que se aprecian labores de cantería. En ella se insculturaron, cuando menos, tres cérvidos (uno de ellos astado y con una lanza clavada en el lomo), un antropomorfo y un motivo geométrico la base de círculos concéntricos que aparece muy dañado (desplacamiento) por causa del fuego”.

          El trabajo de recuperación se realizará por fases comenzando por la delimitación del entorno y el desbroce manual, con control arqueológico, de la vegetación inmediata a los paneles. Se procederá posteriormente a la limpieza manual de la suciedad más dañina que cubre los paneles de los grabados y se actuará sobre la piedra. Se realizará un levantamiento 3D del petroglifo que facilite la comprensión de este elemento arquitectónico y se instalarán nuevos paneles informativos.

          En cuanto al Forno de Cal la rehabilitación que se realizó este año dejó al descubierto el sistema de combustión que se encuentra en mal estado y que es necesario rehabilitar y restaurar para evitar su desmoronamiento. La actuación contempla el rejuntado de las paredes internas, y la colocación de una puerta de acceso al mismo que garantice, bajo situaciones controladas y por motivos de limpieza, el acceso al interior del mismo.

          La actuación que se va a acometer permitirá finalizar la musealización del Forno a través de la consolidación de los muros de adobe de la parrilla del horno; el enfoscadode los muros interiores del horno que quedaron sin sellar; la realización de un relleno concertado teñido, emulando un estrato de superficie quemada, incorporando incluso carbones o maderas y piedras calizas, para la mejor comprensión de este espacio y la remodelación de las rejas de cierre que tiene en la actualidad.

           

          César Poza, alcalde de Vilaboa, indica que estas dos actuaciones continúan la línea de trabajo iniciada en el anterior mandato de basar la promoción turística del municipio en la promoción de sus elementos patrimoniales tanto naturales cómo arqueológicos.

          VILABOA ESTRENA SU PRIMERA TIROLINA EN EL PARQUE DE CANAVAL, EN FIGUEIRIDO

          El elemento de juego está pensado para una población de entre4 y 14 años y cuenta con una altura de salida de 1,58 metros 

           

          El final de la primera fase del acondicionamiento integral del parque infantil de Canaval, en Figueirido, incluye la puesta en marcha de una tirolina con una altura de caída de 1.58 metros, el primer elemento de juego de estas características instalado en Vilaboa y que el alcalde, César Poza, ya adelanta que no será el único. Tras recepcionar los trabajos, el resultado fue inspeccionado por el propio regidor y por la concejala de Servicios Sociales, María Canosa. Desde hace ya varios días rapaces y chicas de entre 4 y 14 años disfrutan de una tirolina doble que cuenta con una plataforma de salida que facilita la diversión a las personas usuarias de menor altura.

          La tirolina completa de momento un área de encuentro infantil que cuenta con algunos otros elementos de juegos pero que pronto se verá completada con una segunda fase, en la que el proyecto recoge la construcción de una pista multideporte de 20×10, compuesta por estructura en acero inoxidable, frontales de protección parabalóns, porterías con dimensiones reglamentarias, red de barrotes antivandálicos de tubos de acero inoxidable, altura de las canastas con dimensión reglamentaria de 3,05 metros y accesible a través de las porterías con largo apto para sillas de ruedas.

          Y habrá una tercera fase para finalizar el acondicionamiento de este parque, que lo dotará de zona de aparcamiento y mismo de un auditorio, convirtiendo el entorno en un punto de encuentro social para toda la parroquia de Figueirido.

          El Ayuntamiento de Vilaboa comenzó el año pasado con el acondicionamiento de dos parcelas en las que se asienta el parque del Canaval; una de 6.440 metros cuadrados situada sobre el falso túnel de Fontequente, en Canaval, en el tramo Vilaboa-Pontevedra del eje atlántico de alta velocidad. Esta superficie es una concesión administrativa del ADIF al Ayuntamiento por un período inicial de 75 años en el que diseñó un gran área de esparcemento social con espacios adaptados a todas las edades y que se irá acometiendo por fases; y una segunda parcela que es de titularidad municipal.

          Para César Poza, alcalde de Vilaboa, se trata de un proyecto importante y muy ambicioso que reflexa el interés del gobierno local por descentralizar y dotar a las parroquias de servicios esenciales. “Apostamos por llevar a todas las parroquias prestaciones similares y que los chicos y chicas dispongan en su entorno de espacios de calidad porque eso ayuda también a fijar población”. El gobierno local trabaja también en un ambicioso proyecto de remodelación del parque de Riomaior, con el objetivo de convertilo en otro punto de encuentro intergeneracional para la población del entorno.

          “XIRAREI POLO MORRAZO” REÚNE EN EL CEIP RIOMAIOR A LOS CINCO ALCALDES DE LA COMARCA

          Niños y niñas del centro educativo preguntan a César Poza como pueden ayudarle a hacer mejor su trabajo y él los invita a presentar sugerencias,

          Xirarei Morraso”. Así se llama el proyecto en el que está inmersa la comunidad educativa del CEIP Riomaior de Vilaboa y que hoy reunió en su salón a los alcaldes de los cinco municipios que históricamente formaron la comarca. César Poza ejerció de anfitrión en una mesa que compartió con Félix Juncal (Bueu), María Ramallo (Marín), Araceli Gestido (Cangas) y Leticia Santos (Moaña). Frente a ellos se encontraban un centenar de alumnos de los seis cursos de Primaria del centro acompañados por el equipo directivo y el profesorado del colegio.

           

          Comenzaron explicando a los alcaldes un proyecto que al largo del curso llevará a los cautivados a investigar e indagar sobre cada una de las localidades. Lo hacen en grupos, a los que llaman casas en un guiño en el Hogwarts de Harry Potter, de 22 miembros de diferentes edades. Cada uno tiene un escudo, un saludo y un número. Los de Vilaboa eligieron «Danzaríns de Cobres»; los de Cangas son «Cruzados do Hïo»; los de Moaña «Los Druidas de Fraga» y los de Marín «Moros Marinos». Toda una aventura con el trasfondo literario de la literatura juvenil de Manuel Fariña, que visitará el centro este mismo mes, y «Megatoxos».

           

          No tardaron en conquistar a alcaldes y alcaldesas con sus preguntas genéricas sobre cada municipio, pero también con muchas de carácter personal. Por qué eligieron la política como profesión, cuáles eran sus materias favoritas, sus aficiones e incluso a César Poza, le preguntaron cómo podían ayudarle a hacer mejor su trabajo. «Aportando ideas», fue la respuesta del alcalde de Vilaboa, que actualmente trabaja en un proyecto de remodelación del parque de Riomaior e invitó a los niños y niñas a trasladarle sobre sugerencias.

           

          Los niños y niñas, que trabajarán a lo largo del curso aspectos como los juegos tradicionales de cada localidad, las costumbres culinarias con la elaboración de recetas con materias primas de cada pueblo, entre otros, aprovecharon la reunión de los cinco alcaldes para documentar y obtener información de primera mano sobre el estado de las playas, la situación de movilidad, las especies que se venden en el mercado y los lugares que cada uno de ellos recomienda visitar.

           

          El proyecto finalizará a finales de año con una acción de impacto que puede ir desde la grabación de un vídeo promocional, hasta la creación de paneles explicativos o una visita a un centro de mayores para compartir la experiencia con ellos.

           

           

           

           

           

          comunicacion@vilaboa.org

          VILABOA RESPALDA CON 20.000 EUROS EN AYUDAS A LAS ENTIDADES DEPORTIVAS LOCALES

          Personas físicas y asociaciones pueden optar a las subvenciones hasta el 10 de octubre.

           

          Vilaboa, 14 septiembre 2023.– Las personas, asociaciones y entidades deportivas de Vilaboa disponen de plazo hasta el 10 de octubre para optar a la línea de subvenciones convocada por el Ayuntamiento, que en este año destina una partida de 20.000 euros la este fin. Las bases, que ya fueron ya publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia de Pontevedra y pueden consultarse en la web municipal, establecen que la subvención será repartida entre las entidades solicitantes atendiendo a criterios como el fomento del deporte base; la incentivación de la participación femenina en el deporte; el fomento de la práctica deportiva a través de actividades; la participación en el deporte de élite y el apoyo a la participación en deportes infrarrepresentados.

          Pueden solicitar estas subvenciones como personas físicas los deportistas en activo que estén empadronados en Vilaboa desde hace por lo menos un año, que estén al corriente de sus deberes tributarios y que tengan justificados los gastos correspondientes a subvenciones concedidas anteriormente por el Ayuntamiento de Vilaboa.

          En la modalidad de personas jurídicas podrán optar las que estén constituidas y domiciliadas en Vilaboa e inscritas en el Registro Municipal de Asociaciones, además de estar al corriente de sus deberes tributarios.

          Las entidades y personas #solicitante tienen que adxuntar a la documentación exigida una memoria de la actividad que recoge el currículo deportivo, el número de licencias de deporte base, el fomento de la participación femenina, las actividades organizadas, justificación de los deportistas de élite, el apoyo a la participación de deportistas en disciplinas infrarrepresentadas y el presupuesto de gastos. Son gastos subvencionables los desplazamientos para participar en entrenamientos o competiciones, la adquisición de equipacións y materiales deportivos; la inscripción en eventos deportivos o las inversiones y reparación de instalaciones deportivas propias.

          VILABOA PIDE PARA El CARNAVAL DE COBRES A DECLARACIÓN DE FIESTA DE INTERÉS TURÍSTICO NACIONAL.

          El pleno respalda por unanimidad a propuesta del gobierno, que busca mayor promoción y proyección de esta fiesta popular que tiene su origen en el siglo XVIII.

          Vilaboa, 26 septiembre 2023.-  La sesión plenaria celebrada ayer en Vilaboa acordó por unanimidad iniciar los trámites para la declaración del Carnaval de Cobres como Fiesta de Interés Turístico Nacional, una catalogación que corresponde otorgar al Ministerio de Industria, Cultura y Turismo.

          La propuesta parte del gobierno local al considerar que el Carnaval de Cobres es merecedor de la protección, promoción y proyección que conlleva esta distinción honorífica y que supondrá un paso más en la puesta en valor de un festejo que cuenta en su haber con la catalogación de Fiesta de Interés Turístico de Galicia desde 1999.

          El alcalde de Vilaboa, César Poza, recuerda que el Carnaval de Cobres es una manifestación cultural de ancha tradición popular, que tiene una grande importancia como atractivo turístico y que forma parte del patrimonio inmaterial de Vilaboa, puesto que su celebración se fue pasando de generación en generación mediante, fundamentalmente, la cultura oral.

          Lo arraigo de esta fiesta en la localidad se muestra año a año con la participación de los vecinos y vecinas y de las gentes del entorno, en uno de los actos más sobresalientes, que es la “corrida do galo”.

          Los orígenes de este carnaval se remontan hasta el siglo XVIII. Madamas, galanes y “aldeanos” representan distintas posiciones económicas y roles sociales, tanto mediante sus atuendos como por el lugar que ocupan nos pases, bailes y exhibiciones.

          Los “aldeanos”, trabajadores humildes, van vestidos de distintos oficios mientras que las madamas y galanes llevan siempre ropa blanca cubierta de encajes, cintas de colores, abalorios, joyas, etc. Destaca en ellos su grande y vistoso sombrero hecho a mano, que combina colores y flores naturales, llegando apesar entre 6 y 8 kilos. Y siempre, con la cara descubierta.

          Durante el carnaval recorren todas las parroquias de Vilaboa acompañados por una charanga y animando las calles con la popular Danza de Cobres.

          Para César Poza el Carnaval de Cobres es original, vistoso y singular y considera que merece la pena verlo por lo menos una vez en la vida. “Este reconocimiento, para lo cual dimos el primer paso con la aprobación en pleno, le va a dar un ánimo de visibilidad a nuestro Carnaval que, sin duda, es uno de los principales activos turísticos con los que cuenta Vilaboa”, apunta el alcalde.

          EL AYUNTAMIENTO DE LA LUZ VERDE AL INICIO DE LA CONSTITUCIÓN DEL ENTE SUPRAMUNICIPAL QUE GESTIONARÁ El ABASTECIMIENTO DE AGUA

          El gobierno local considera “clave” agilizar la tramitación ya que el desarrollo futuro del municipio depende de este servicio.

          Vilaboa, septiembre 2023.- El pleno de Vilaboa doy luz verde al inicio de los trámites para la constitución del ente supramunicipal que se encargará de la gestión del sistema de abastecimiento de agua, cumpliendo el acordado en la reunión convocada por la Consellería el pasado mes de julio. Este ente será el concesionario y titular de las infraestructuras de abastecimiento a Pontevedra y a su ría y que permitirá a Vilaboa solicitar un caudal de 1.000 litros/segundo a captar en el río Lérez y en el arroyo de Rons desde el embalse del Pontillón del Castro.

          El gobierno local de Vilaboa considera clave este primer paso ya que supone el inicio de la solución al grave problema que tiene el municipio de abastecimiento de agua y que está condicionando el crecimiento tanto industrial como urbanístico de la localidad. “Nuestro proyecto para Vilaboa pasa por una vertebración de los núcleos a través del servicio de abastecimiento de agua. Tiene bolsas de suelo residencial que no pueden desarrollarse al no garantizar el servicio de agua. Para nosotros es fundamental desbloquear esta infraestructura y que el abastecimiento llegue a Vilaboa”, explica César Poza.

          Desde el año 1990 se encuentra en funcionamiento el sistema de abastecimiento de agua conjunto para el ayuntamiento de Pontevedra y ayuntamientos de su ría. Inicialmente el sistema se configuró para Pontevedra, Poio, Sanxenxo, Marín y Bueu, y con posterioridad se acometieron conexiones con los ayuntamientos de Vilaboa y Pontecaldelas. @Dito sistema, que comprende la captación, transporte, depuración y almacenamiento del agua, parte de la ETAP de Couso en el río Lérez (Pontevedra) así como del arroyo de Rons desde el embalse de Pontillón de Castro.

          En la tramitación del expediente de la obra “Planta de tratamiento de agua potable, conducción y depósitos para abastecimiento de agua a la Pontevedra, Poio, Sanxenxo, Marín y Bueu”, licitado en 1983 por la Confederación Hidrográfica de él Norte, ya figuraba el compromiso de los ayuntamientos de constituir una entidad supramunicipal para la gestión del sistema.

          El nuevo abastecimiento de agua al ayuntamiento de Pontevedra y su ría se contempló cómo una obra de interés general en la Ley 10/2001 del Plan Hidrológico Nacional (art.36) y para su ejecución se firmó el 21 de septiembre de 2012 un convenio para la construcción y explotación de la actuación “Nuevo abastecimiento de agua a Pontevedra y su ría”, entre la sociedad estatal Aguas de lanas Cuencas de él Norte S.A. (posteriormente asumido por la empresa publica ACUAES) y los ayuntamientos integrados en la @dito red (en el sucesivo, el Convenio).

          El sistema está diseñado con una capacidad de tratamiento de 1.000 litros/segundo, con el objetivo de garantizar el abastecimiento a la población en calidad y cantidad, actual y futura, así como también atender las demandas de los usos agrícolas, ganaderos e industriales, entre otros.

          En el convenio citado se hace referencia expresa al compromiso que asumían los ayuntamientos firmantes en orden a constituir la entidad supramunicipal llamada a ejercer las competencias de abastecimiento en alta que les corresponden por Ley, en aplicación de las disposiciones legales en materia de gestión de las aguas publicas. En la reunión mantenida el pasado la dice 27 de julio de 2022 en la sede de la delegación de la Xunta de Galicia en Pontevedra con los representantes de la Administración Hidráulica de Galicia se constató, entre otras cuestiones, que es necesario proceder con la mayor brevedad posible a corregir la situación de irregularidad administrativa en la que se encuentra el actual sistema de abastecimiento de agua a la la ríe de Pontevedra; so así podrá alcanzarse una solución definitiva a un problema que se ven perpetuando en el tiempo con un claro perjuicio no so en el que alcanza a la correcta y agitada prestación de un servicio público esencial sino también a la propia ordenación territorial y desarrollo urbanístico de los ayuntamientos implicados.

          El 28 de julio de 2023 se mantiene una nueva reunión en la sede de la delegación de la Xunta de Galicia en Pontevedra con participación de los siete ayuntamientos, representantes de ACUAES y de la Administración Hidráulica de Galicia. En esta reunión los ayuntamientos acuerdan constituir una entidad supramunicipal y solicitar una concesión conjunta de 1.000 litros/segundo, caudal que se corresponde con la capacidad de las instalaciones de tratamiento.

          Este sitio web emprega cookies para que vostede teña a mellor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando o seu consentemento para a aceptación das mencionadas cookies e a aceptación da nosa política de cookies, pinche o enlace para maior información. // Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

          ACEPTAR
          Aviso de cookies