Ayuntamiento de Vilaboa

Carnaval de Cobres - "Madamas e Galáns"

Vista desde el muelle de San Adrián de Cobres

Las Salinas del Ulló

Las Salinas del Ulló

Ría de Vigo

SERVICIO DE INFORMACIÓN MUNICIPAL POR WHATSAPP 680 45 40 85

1.– AGREGA AL AYUNTAMIENTO DE VILABOA COMO CONTACTO.

Guarda en tu lista de contactos el número de Servicio de Información del Ayuntamiento.

2.– ENVÍA UN MENSAJE DE WHATSAPP, Con la palabra ALTA seguido de tu NOMBRE +APELLIDOS+PARROQUIA.

Aceptando así las condiciones de la política de protección de datos.

» Para darte de baja del servicio, envía un mensaje a número 680 454 085 con la palabra BAJA seguido de tu NOMBRE y APELLIDOS, y a tú susbcripción será cancelada.

»Este medio no es un grupo de WhatsApp por lo que os sus miembros no podrán interactuar entre si.

+ Información

Ayuntamiento de Vilaboa
Toural nº 1, 36141 – VILABOA
Teléfono: 680 454 085
Email: info@vilaboa.org

COMUNICA CUALQUIER INCIDENCIA A TRAVÉS DE LA APP "Meu Concello"

1.– DESCARGA LA APP «Meu Concello» DESDE GOGLE PLAY  O APP STORE

2.– SELECCIONA TU MUNICIPIO

3.– SELECCIONA EL TIPO DE DAÑO A COMUNICAR

4.– AUTOMATICAMETE LA APP LO GEOLOCALIZA EN EL MAPA

3.– ENVIA UNA FOTO Y UN COMENTARIO

» La incidencia llega a la persona designada como responsable.
Desde ese mismo momento empiezan os trámites internos para solucionarla.

» Tendrás información en tiempo real del estado en que se encuentra.

+ Información

Ayuntamiento de Vilaboa
Toural nº 1, 36141 – VILABOA
Teléfono: 680 454 085
Email: info@vilaboa.org

Actualidad

Programa

Bases

Tablón de anúncios

SALE A CONCURSO LA LICITACIÓN PARA LA EXPLOTACIÓN DE LOS QUIOSCOS DE DEILÁN Y DEL AREEIRO.

El plazo para presentación a documentación está abierto hasta el 9 de abril. 

El Boletín Oficial de la Provincia de Pontevedra publica hoy las bases que regirán la licitación de las instalaciones de temporada en las playas de Deilán, en Santa Cristina y El Areeiro, en Paredes. En ambos casos se trata de instalaciones de 12 metros cuadrados con terraza, que en Deilán será de 60 metros cuadrados mientras que en El Areeiro es de 30.

La persona o empresa que resulte adjudicataria podrá instalar un quiosco con terraza en el espacio de la concesión desde lo 1 de mayo hasta el 31 de octubre de este año, ainda que este periodo es susceptible de prórroga por tres años más en función de la autorización del Servicio Provincial de Costas.

Las personas interesadas en participar en este procedimiento tienen de plazo hasta el 9 de abril para presentar la documentación requerida, que pueden consultar a través del perfil del contratante en www.vilaboa.gal; https://vilaboa.sedelectronica.es/info

Podrán presentar proposiciones las uniones de empresarios que se constituyan temporalmente al efecto, sin que sea necesaria la formalización de las mismas en escritura pública hasta que se efectúe la adjudicación del contrato a su favor. Las personas empresarias que concurran agrupadas en uniones temporales quedarán obligadas solidariamente y deberán nombrar una persona representante o apoderada única de la unión, con poder bastante para ejercitar los derechos y cumplir los deberes que del contrato se deriven, incluso la extinción, sin perjuicio de la existencia de poder mancomunado que puedan otorgar para cobros y pagos de cuantía significativa.

Los precios de licitación mínimos para estos dos espacios son de 800 euros por anualidad para el quiosco de Deilán y de 300 para el  del Areeiro.

El adjudicatario además tendrá que pagar anualmente el canon y depositar la fianza que fije el Servicio Provincial de Costas de Pontevedra cuando autorice las instalaciones de temporada.

SELECCIÓN DE PERSONAL CON CARÁCTER TEMPORAL (PROGRAMAS DE CONTRATACION TEMPORAL PARA LA ACTIVACIÓN DEL EMPLEO A TRAVÉS DE CONTRATOS PARA LA MEJORA DE LA OCUPABILIDAD E INSERCIÓN LABORAL POR LAS ENTIDADES LOCALES DE PERSONAS DESEMPLEADAS E INSCRITAS EN LA OFICINA DE EMPLEO) PARA PRESTAR SERVICIOS EN EL AYUNTAMIENTO DE VILABOA.

Bases

SELECCIÓN DE PERSONAL CON CARÁCTER TEMPORAL (PROGRAMAS DE CONTRATACION TEMPORAL PARA LA ACTIVACIÓN DEL EMPLEO A TRAVÉS DE CONTRATOS PARA LA MEJORA DE LA OCUPABILIDAD E INSERCIÓN LABORAL POR LAS ENTIDADES LOCALES DE PERSONAS DESEMPLEADAS E INSCRITAS EN LA OFICINA DE EMPLEO) PARA PRESTAR SERVICIOS EN EL AYUNTAMIENTO DE VILABOA.

Bases

PROPUESTA DE NORMATIVA PARA LA ADOPCIÓN DE UNA ORDENANZA REGULADORA DE LAS AYUDAS DE EMERGENCIA SOCIAL.

Propuesta.

CONFIGURACIÓN LISTA DE RESERVA PARA LA SELECCIÓN INTERINA DE PUESTO DE LIMPADOR/A.

Bases

Publicación BOPPO.

BASES POR LAS QUE SE ESTABLECEN LAS NORMAS PARA LA SELECCIÓN DE PERSONAL CON CARÁCTER TEMPORAL MEDIANTE CONTRATO FORMATIVO PARA ADQUIRIR PRACTICA PROFESIONAL PARA PRESTAR SERVICIOS EN EL AYUNTAMIENTO DE VILABOA, PROGRAMA +EMPREGA.

Bases.

LISTA DEFINITIVA DE PERSONAS ADMITIDAS AL PROCESO DE SELECCIÓN. (Decreto Nº:2024-0933.)

Corrección de error material en el decreto 2024-0933.

Anuncio tribunal cualificador, resultados provisionaless.

Notas de prensa

El SALINAS CLUB DE LECTURA, UNA OASIS CULTURAL EN VILABOA, CUMPLE SU PRIMER AÑO

La iniciativa surge de la mano de Pilar Rodríguez, una novia de la literatura que invita a ser libre a través de la lectura y a crear un tejido de amistad entorno al Club.

Vilaboa, 17 de abril 2025.- En unos tiempos en los que las pantallas dominan el ocio, Vilaboa encontró en el Salinas Club de Lectura un refugio para los amantes de las letras. Esta iniciativa, que la próxima semana celebra el primer aniversario de su andadura, es fruto del empeño personal de Pilar Rodríguez Dios, una apasionada lectora que logró crear un espacio de encuentro literario que trasciende fronteras municipales.

“Surge de un sueño”, confesa Rodríguez, técnico de laboratorio de profesión y novia de la literatura de vocación. “Siempre me gustó la lectura, los libros, las librerías, todo el relacionado con el entorno literario”, añade esta vilaboense que durante más de un año sopesó la posibilidad de crear un club de lectura sin saber exactamente como materializarlo. Fue el encuentro con la escritora Lola Fernández Pazos lo que catapultó su proyecto. “Un buen día, dando un paseo por las Salinas de Ulló, le confesé mi sueño”, relata Rodríguez. La autora de “El Pazo de Lourizán” no solo la guió, sino que se convirtió en madrina del club, protagonizando su primera reunión literaria el 23 de abril de 2024.

El respaldo institucional no tardó en llegar. César Poza, alcalde de Vilaboa, apadrinó la iniciativa, mientras que Conchita Pérez, directora de la BiblioCRA local, facilitó el espacio para los encuentros mensuales. Un espacio de libertad intergeneracional. “Leer es ser libre”, afirma tajante Rodríguez al explicar por que decidió crear este “convite a leer”. Según la impulsora del Club, “la lectura nos hace soñar con los ojos abiertos, nos hace vivir muchas vidas cuando solo tenemos una”. El club logró consolidar entre 12 y 15 participantes habituales, aunque su grupo de WhatsApp cuenta ya con 30 miembros procedentes no solo de Vilaboa, sino también de Pontevedra y Marín. Una de sus peculiaridades es su carácter intergeneracional, con miembros cuyas edades oscilan entre los 20 y 70 años.

Un modelo cultural de proximidad.

El AYUNTAMIENTO DE VILABOA REPARTIRÁ 600 EUROS<br /> EN PREMIOS EN EL XL FESTIVAL DE LOS MAYOS

iEl concurso, organizado en colaboración con la Asociación de Vecinos de Figueirido, mantiene abierto el plazo de inscripción.

Vilaboa, 15 de abril 2025.- El Ayuntamiento de Vilaboa convoca la XL edición del Festival de los Mayos, en colaboración con la Asociación de Vecinos de Figueirido, destinando 600 euros a las tres composiciones florales que reúnan una mayor puntuación en la modalidad cónica, única que valorará el jurado. El plazo de inscripciones, a través del correo electrónico info@vilaboa.org, permanece abierto.

El concurso está orientado a alumnado escolar de cualquer edad y las bases recogen la descalificación inmediata en caso de registrarse alguna falta de respeto verbal en las letras de los mayos; una decisión que corresponderá adoptar al jurado que en esta edición estará integrado por el concejal de Cultura, un técnico municipal y un miembro del colectivo vecinal, o personas en las que deleguen.

Puntuarán la calidad de las letras y la utilización de la tradicional ironía gallega para abordar temas de actualidad tanto de ámbito político como social en cuanto al carácter crítico, irónico y sarcástico del texto; también la calidad del cuanto tanto a nivel individual como en el conjunto, atendiendo sobre todo a entonación, fuerza y el carácter armónico del conjunto del mayo y por último valorarán el mejor mayo, tanto en los adornos como en el aspecto exterior como en el interior.

Las composición que logren las mayores puntuaciones serán las ganadoras estableciéndose unos premios de 300 euros para lo primero clasificado; 200 para el segundo y 100 para el tercero.

El Festival tendrá lugar el día 1 de mayo en la Casa de Cultura de Figueirido a las 18 horas y los mayos participantes deberán estar en el entorno con media hora de antelación.

LOS PRODUCTOS DEL MAR DE VILABOA SEDUCEN A LOS ASISTENTES EN LA PRIMERA JORNADA DE LA FIESTA

El alcalde convenida durante la inauguración al consumo y a la defensa de los productos locales de “calidad inmejorable”.

Vilaboa, 12 de abril 2025.- La variedad en las elaboraciones y la calidad de los platos presentados en los diferentes stands de cocina favorecieron una excelente acogida por parte del público en la primera jornada de la Fiesta del Mar de Vilaboa que se desarrolla en el atrio de las fiestas de San Adrián hasta este domingo 13 de abril.

El acto de inauguración del evento corrió a cargo del alcalde de Vilaboa, César Poza, que estuvo arropado por representantes del sector y aprovecho su intervención para invitar a toda el vecindario a consumir y defender los productos del mar de Vilaboa “por su calidad inmejorable” y también porque el “el sector del mar es muy importante para en el municipio y es imprescindible poner en valor su trabajo”.

Las ostras y el pulpo fueron dos de los productos que más demanda registraron en esta primera cita de la Fiesta, seguidos del choco que, sin duda, fue el plato estrella. Elaborado en empanada, en empanadillas o con arroz las elaboraciones a base de choco conquistaron a los comensales.

El restaurante A casa de Rosa de Mazaroca y la Taberna A Garboa desplazaron sus cocinas a la carpa para elaborar en vivo las distintas propuestas con las que rinden tributo a las mariscadoras y bateeiras de Vilaboa. Tanto estos dos establecimientos como la Panadería Figueirido, con una receta propia de empanada de mejillón y de choco, trabajaron en colaboración con la Cofradía de Vilaboa para hacer un producto que escasea y que elevó el coste de la materia prima básica para la elaboración de los platos.

La pastelería Doceiras del Mar se encargará del toque doce, con una gran variedad de sobremesas a precios populares y el stand cafetería está de la mano del bar Chancho. Y junto a los productos del mar comparten protagonismo y promoción los vinos de la IXP Ribeiras del Morrazo de las bodegas Los Areeiros y Ardán.

Los stands degustación volverán a abrir esta noche y mañán domingo a mediodía con tapas y raciones con precios populares: croquetas de pulpo y mejillón a 6 euros; empanadillas de choco a 5 euros; arroz con choco a 9 euros o almejas con garabanzos y pulpo a 9 euros y mejillón al vapor a 6 euros en la Taberna A Garboa. Por su parte La casa de Rosa de la Mazaroca oferta las tapas de almejas con fideos a 7 euros, las almejas a la marinera a 8, lo choco negro con arroz a 7,50, el mejillón en escabeche a 6 euros y seis unidades de croquetas de mejillón a 5 euros.

El programa musical, abierto este mediodía por el dúo Los Dinámicos, continuará hoy às 21 horas con la charanga Los Enzarzados y mañán con la actuación de Los Jalácticos a las 13 horas.

Tanto el alcalde de Vilaboa, César Poza, como la concejala de Dinamización, Carmen Gallego, invitan al vecindario del entorno a acercarse a Sano Adrián y disfrutar tanto de la variedad de producto extraído de las aguas de la ría como de la calidad en la elaboración que ofertan los restaurantes locales, a quenes el gobierno local agradece su implicación con esta Fiesta que tiene como obxetivo “la puesta en valor de un sector, lo del mar, con un peso importante en Vilaboa y que tiene que enfrentar muchas dificultades”.

La artesanía local tiene también este año su espacio en la carpa de la Fiesta. Carmen Castro con “Cachiboreta”, muestra su taller de transformación con productos vintage y motivos marineros. La orfebre local Pilar Blanco presenta una amplia colección de complementos inspirados en la primavera vilaboense.

El Ayuntamiento dedica uno de los stands a la promoción turística del propio municipio con información sobre rutas de senderismo, el entorno del Forno de la Cual y Las Salinas de Ulló, que comparte espaCIO con el Punto Lila de información y asesoramiento contra las violencias machistas.

LA FIESTA DEL MAR SE CONVERTIRÁ ESTE FIN DE SEMANA EN UN RECONOCIMIENTO A LA GENTE DEL MAR

Dos restaurantes conjugarán tradición e innovación para sorprender a los comensales que se acerquen los días 12 y 13 de abril al atrio de Sano Adrián.

Vilaboa, 10 de abril 2025.-  El Ayuntamiento ultima ya el programa de la Fiesta del Mar de Vilaboa que se instalará de nuevo en el atrio de San Adrián de Cobres para mostrar la fortaleza del sector local a través de un evento gastronómico que tendrá lugar este fin de semana, los días 12 y 13 de abril para garantizar la máxima calidad del mejillón, de la almeja y del choco.

Serán dos los restaurantes locales encargados de las degustaciones, elaboradas a partir del producto recogido para este evento por la Cofradía de Vilaboa. La Garboa y La casa de Rosa de Mazaroca se pondrán a los fogones para preparar tapas y platos en distintas elaboraciones: en empanada, en escabeche, guisados o a la marinera. La Fiesta presenta este año un formato diferente para invitar a los asistentes a comer en la carpa. Los equipos de cocina de cada uno de los locales de restauración ofertarán por tanto platos tradicionales con innovaciones culinarias capaces de sorprender. Y lo harán en vivo, para que el público conozca los detalles de cada elaboración.

“Esta Fiesta es un homenaje y un reconocimiento a la gente del mar de Vilaboa a través de la puesta en valor de unos productos que debemos valorar, al igual que el duro trabajo de las bateeiras y mariscadoras de Vilaboa”, explica Carmen Gallego, concejala de Dinamización Económica, quien reconoce que el sector atraviesa un momento con muchas dificultades.

Ostras y pulpo completan la oferta gastronómica, con los stands de Tito de Arcade e Iván de Vilaboa, ambos conocidos y apreciados restauradores que ofertarán sus productos este fin de semana en el atrio de las fiestas de Sano Adrián. La pastelería Doceiras del Mar se encargará del toque doce, con una gran variedad de sobremesas a precios populares y habrá stand cafetería de la mano del bar Chancho. Y junto a los productos del mar compartirán protagonismo y promoción los vinos de la IXP Ribeiras del Morrazo de las bodegas Los Areeiros y Ardán.

Los stands abrirán sus puertas a las 12 de la mañana y una hora después tendrá lugar a inauguración oficial a cargo del alcalde, César Poza. La sesión vermú estará amenizada por el dúo Los Dinámico y por la noche la parte musical estará de la mano de la Charanga Los Enzarzados. El domingo los stands volverán a abrir a las 12 de la mañán y desde esa hora los niños tendrán hinchables para jugar. La sesión vermú correrá a cargo de la Charanga Los Jalácticos.

VILABOA CIERRA LAS CUENTAS DE 2024 CON UN REMANENTE DE 2,4 MILLONES DE EUROS

Las partidas para inversiones superaron los 2 millones, lo que supone un incremento del 68% con respecto al año anterior.

Vilaboa, 5 de abril 2025.- El Ayuntamiento de Vilaboa dio luz verde en la última sesión plenaria a la liquidación del presupuesto de 2024 que reflexa la excelente salud económica de las arcas municipales, con un Remanente de Tesorería de 2.474.193,34 euro, que el gobierno local destinará la diferentes proyectos urgentes para Vilaboa. Cierra así el año cumpliendo con los principales parámetros fiscales en el que se refiere a la estabilidad presupuestaria, regla de gasto y deuda pública La ausencia total de endeudamiento por parte del Ayuntamiento de Vilaboa demuestran su solvencia y estabilidad presupuestaria que se demuestra en el pago puntual a proveedores, un parámetro del que el gobierno local se muestra especialmente satisfecho. “Después de las obras ejecutadas el año pasado y de las actuaciones que ya tenemos en marcha en este primero trimestre de 2025, el remanente de tesorería es la evidencia de una gestión responsable y sostenible y una garantía de seguridad en el que a cumplimiento de la hoja de ruta marcada al inicio de la temporada se refiere”, explica César Poza. La solvencia financieira de Vilaboa permitió al gobierno local incrementar en el 2024 las inversiones un 68,55% con respeto al ejercicio anterior, superando los dos millones de euros. Y todo lo eres con un presupuesto de 4,22 millones de euros y que alcanzó los 5,74 de ejecución presupuestaria.

“Finalizamos el año 2024 con deuda cero, con una previsión de gastos e ingresos muy ajustada a la realidad y una ejecución presupuestaria muy eficiente. Estamos satisfechos con este resultado sobre todo porque nos de la margen para seguir invirtiendo y avanzando #cara ese proyecto de desarrollo que tenemos para Vilaboa y que nos permite tener en marcha ahora mismo diferentes áreas de esparcemento descentralizadas y seguir avanzando en la dotación de servicios básicos como es la extensión de la red de saneamiento y la mejora de la red viaria”, concluye César Poza.

EL AYUNTAMIENTO INCLUYE LA REFORMA DEL VIAL DE A RAMALLEIRA EN EL PLAN DE ASFALTADOS PARA 2025

Se mejorará la seguridad vial en todo el trazado y se canalizarán las aguas pluviales.

Vilaboa, 4 de abril 2025.- El Ayuntamiento de Vilaboa incluye en las obras a ejecutar este año 2025 en el Plan Más Provincia el asfaltado de un vial principal y otro secundario en la Ramalleira con el objetivo de mejorar la seguridad vial por lo que, en la medida del posible, se ampliará la sección de la calzada ganando la superficie de algunos sobreanchos y se renovará la capa de pavimento con extensión de una noticia de aglomerado en caliente de 5 centímetros de espesor. La actuación incluye la señalización horizontal y vertical ejecutando además reductores de velocidad tipo “lomo de asno”.

Los trabajos comenzarán con la demolición de los pavimentos actuales y la limpieza mecánica y manual de las cunetas, el fresado en acceso a viviendas y conexión con otros tramos, la renovación de la capa de rodadura y el realce de las tapas de registro en calzada mediante dado de hormigón.

Se actuará también en el encuentro de un camino municipal con la carretera nacional N-550 coaa renovación de la capa de rodadura con aglomerado en caliente. En este punto para el drenaje de las aguas pluviales se ejecutará una reja de drenaje transversal que recogerá el agua de escorrentía de la lluvia.

Bandos y avisos

Aprobada la ayuda de la Consellería do Mar para fomentar el turismo en los paisajes vinculados a las Salinas do Ulló

95.378 euros irán destinados al proyecto presentado por el Concello de Vilaboa a través del GALP Ría de Vigo para fomentar las Salinas do Ulló como recurso turístico. La Consellería do Mar acordó respaldar económicamente esta iniciativa que permitirá desarrollar este proyecto en dos años.

La propuesta contempla la aplicación de las nuevas tecnologías a la promoción turística, cultural y ambiental de este espacio permitiendo que las personas que quieran visitar esta zona natural cuenten con un código QR en sus dispositivos móviles para recrear todo el entorno y entender el trabajo de recogida y procesado de sal que se realizaba en estas instalaciones.

La concejala Carme Gallego, encargada de Promoción Económica, afirma que la recreación es espectacular y recoge los antiguos canales y la forma en la que se trabajaba con la sal históricamente.

NUEVA WEB : https://salinasdoullo.gal/

 

El Horno de la cal recibirá una subvención para rehabilitarse y ser activo turístico

El Horno de la cal de Vilaboa se convertirá en un nuevo atractivo turístico y en un activo didáctico. Para lograrlo, se pondrá en marcha un proyecto de rehabilitación con cargo la una subvención concedida a través del GALP Ría de Pontevedra.

El Horno de la cal es un elemento singular del patrimonio industrial de Vilaboa situado en Sano Adrián de Cobres y el proyecto incluye la rehabilitación de la estructura, el acondicionamiento del entorno y la puesta en valor del mismo con un presupuesto que ronda los 103.000 euros y una actuación a ejecutar en dos anualidades.

La ayuda asciende a 93.444,90 euros, un 90% del presupuesto.

El Ayuntamiento comenzó ya el año pasado la tramitación de los permisos sectoriales necesarios para la realización de la actuación ante Costas, Medio Ambiente y Patrimonio lo que agilizará el inicio de los trabajos.