
HORNO DE LA CAL DE SAN ADRIÁN, VILABOA
El horno calero de San Adrián abrió en el 1936 y estuvo funcionando hasta los años ´60 del siglo XX. Supone el único ejemplo de este tipo de construcciones en la Península del Morrazo, y es uno de los escasos ejemplos que existe en Galicia y de los mejor conservados (y practicamente el único a nivel industrial).
Funcionaba gracias a la cal que se traía por mar desde Santoña (Cantabria) ya que aquí no existen este tipo de piedras.
Desafortunadamente, esta industria tuvo mala suerte el cuadrar el inicio de su actividad con el inicio de la Guerra Civil (lo que truncó sus aspiraciones) y la posterior postguerra. Este factor, junto con el avance de las fábricas y la industrialización moderna en España, puso fin al mismo en los años 60 del siglo XX.
Posición GPS: 42.29786 , – 8.65684